La ONU quiere evitar el "Armagedon"

Naciones Unidas analizará en febrero un plan de acción contra el impacto de meteoritos gigantes en la Tierra, no es broma. El punto de partida será un documento maestro presentado por la Asociación de Exploradores Espaciales (un grupo no gubernamental bastante selecto -uno tiene que haber dado un paseo orbital para pedir el carné de socio-), en el que se expone la seria amenaza que suponen las rocas que deambulan por el universo para nuestra minúscula existencia terrícola.
A pesar de que la probabilidad de que un pedrusco extraterrestre nos ponga de vuelta y media es de una entre 45.000 en los próximos 28 años y de que la útlima vez que uno de esos asteroides hizo temblar de lo lindo los cimientos del planeta fue hace unos 2,5 millones de años, los turistas espaciales consideraron que más vale prevenir que lamentar. Un dicho al que me suelo suscribir generalmente.
Si se tiene en cuenta que las posibilidades matemáticas de que a uno le toque la lotería (hablo de una jugada sencilla para adivinar 5 números combinados con otros 2, muy típica en todas partes) son de 1 entre 13 millones tirando por lo bajo y todos hemos oído hablar de alguien que echó un día sin querer un boleto y se convirtió en millonario de la noche a la mañana… me decanto por la aplicación de un plan internacional antimeteorito, incluso aunque suponga comprarme un casco y un chaleco reflectante para cumplir con las nuevas normativas estelares de seguridad ciudadana.
Que digo yo que eso será mejor que dejar que los líderes mundiales se reúnan de urgencia en Nueva York (sede de la ONU) para tratar el tema después de que alguien se diese cuenta de que lo que parecía una mota de polvo interestelar en una de sus lentes del telescopio Hubble se trataba en realidad de una roca de las que quitan las ganas de comer.
Puestos a elucubrar, todo el mundo sabe que cuando se trata de políticos el interés público rivaliza con el interés nacional, el del partido o el personal y poco bueno puede salir de ahí especialmente en una situación de crisis.
Hasta el momento no nos hemos visto en semejante berenjenal espacial pero las historias de ciencia ficción han demostrado en ocasiones que son un buen antecedente de lo que podría ocurrir en el futuro (por ejemplo, algunas novelas de Julio Verne).
A lo que voy, que sin un plan decente contra estos titanes rocosos, el día que toque hacer algo nos echaremos las manos a la cabeza y pondremos cara de angustia, y al final tendremos que enviar a Bruce Willis y a Ben Afleck en un transbordador cargado de bombas nucleares y un perforador de titanio para que aterricen en la infame piedra y la vuelen desde dentro. ¿Alguien se apunta a eso?
La susodicha estrategia de la asociación de viajeros orbitales va en otra dirección, por fortuna, si bien se centra en la coordinación internacional para preparar a la sociedad ante la hipótesis de un Armagedon y la creación de una legislación que permita tomar medidas extraordinarias a las Naciones Unidas en caso de necesidad, como sería la utilización de armamento atómico.
La buena noticia es que el informe afirma que actualmente el ser humano ha desarrollado una tecnología tan puntera que, aparte de poder matarnos unos a otros, somos capaces de aniquilar las amenazas que nos envía el universo con mala leche galáctica.

, , , , , , , , , , , ,

  1. Leave a comment

Leave a comment