Posts Tagged poder

Asalto asiático al poder

juan-palopJuan Palop, sigue su blog asiático aquí


El año 2009 quedará como uno de los eslabones decisivos -que no finales- del asalto político de Asia a las más altas esferas del poder mundial. Como el momento en el que el continente más poblado empezó a ver reconocido su papel en la escena internacional. La crisis económica global, originada en Occidente y no tan severa en Oriente, tiene gran parte de culpa.

Ejemplos hay muchos. Estados Unidos resolvió el fiasco de la Cumbre del Cambio Climático de Copenhague con cuatro países emergentes, entre los que China e India llevaron la voz cantante. En este encuentro, a la anquilosada UE tan sólo le “comunicaron” el acuerdo final, para que se sumara sin rechistar al deslucido consenso. Otros: el primer viaje oficial de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, visitó Japón, China, Corea del Sur e Indonesia. La primera visita de un jefe de gobierno a la Casa Blanca en la era Obama la protagonizó el primer ministro indio, Manmohan Singh. Read the rest of this entry »

, , , , , , , ,

1 Comment

Fuente y poder

mariab María Benito, periodista

Según publica The Wall Street Journal…, fuentes citadas por el diario Financial Times… o según datos de Bloomberg son, probablemente, tres de las frases más utilizadas en los medios económicos de todo el mundo. Se han ganado la confianza de editores de noticias, pero también de los lectores y lo que publican influye, a veces demasiado, en las tomas de decisiones económicas de éstos; algo que como ha demostrado la crisis, debería interesarnos a todos.

Internet ha contribuido a extender su importancia, aunque parte de los contenidos que ofrecen online sean de pago, porque incluso los titulares sirven para dar pistas de exclusivas, para ver qué se está moviendo, dónde y cómo. Además, la gente ya no accede a las noticias de estos medios únicamente a través de sus sitios y de forma intencionada, porque hay multitud de medios en internet y blogs que los utilizan como fuente para publicar noticias. Y los directivos de los diarios lo saben. Read the rest of this entry »

, , , , , , , , , , , ,

1 Comment