Posts Tagged recuerdos

Silencio histórico

juan-palopJuan Palop, sigue su blog asiático aquí

La primavera de Pekín

En China se protesta estos días en silencio. Este 4 de junio, como en los últimos veinte, el aniversario de la masacre de Tiananmen ha venido envuelta en el más absoluto vacío informativo. Redes sociales como Twitter y servidores de correo electrónico como Hotmail han sido bloqueados. La señal de las cadenas internacionales se ha interrumpido y el miedo se ha encargado de acallar a los medios locales. En la plaza donde murieron tiroteados y aplastados por los tanques unos 2.000 estudiantes hay más policías que turistas. Nadie ha osado a llevar flores al pie del Monumento de los Héroes del Pueblo, donde se hicieron fuertes los manifestantes que en la Primavera de Pekín de 1989, como en la de Praga de 1968, se levantaron en palabras exigiendo libertad, derechos y democracia. En este gran cementerio sin lápidas tuvo lugar la mayor humillación política del régimen comunista chino.

tianamenAsí, el desconocimiento de la tragedia en el gigante asiático es abismal. Asusta. La inmensa mayoría de los universitarios del país nunca ha visto la archiconocida fotografía del hombre que plantó cara a los tanques, icono de la resistencia pacífica del pueblo frente a la violencia del Estado.

Tan sólo en la ciudad de Hong Kong, que por su pasado colonial británico dispone de una gran autonomía, se permiten las protestas. Recuerdo como si hubiese sido ayer la vigilia en memoria de las víctimas de Tiananmen que yo viví en la ciudad de los rascacielos. Fue un acto muy emotivo. Aquella noche de bochorno húmedo, varias decenas de miles de chinos con velas se concentraron en el mayor parque de la metrópoli para impedir que el tiempo y los cambios entierren en olvido tantísimas muertes.

Porque eso es lo que pretende Pekín. Que la mejora de la calidad de vida de cientos de millones de ciudadanos, aliñada con una buena dosis de desinformación, anestesie las demandas políticas y sociales de las nuevas generaciones. Silencio y progreso. Porque, de hecho, uno de los escasos cambios que siguió a la masacre fue la aceleración de las reformas económicas que han llevado a China a convertirse en el gigante que es.

%RELATEDPOSTS%

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Leave a comment