Hija de…

kubelick Kubelick, visita su blog aquí

The Guitar de Amy Redford (2008)

En nuestra época no está bien visto heredar privilegios. Tenemos la estúpida creencia de que, para ser dignos de ellos, nuestros haberes deben ser fruto del esfuerzo. Por eso, cuando a los hijos de artistas consagrados les da por seguir los pasos de sus progenitores, nos dejamos corroer por la envidia del currelante, repartimos mayúsculas enes (de nepotismo) escarlata y les acusamos de ocupar una plaza para la que no han hecho suficientes méritos. Los agentes de Hollywood, esos astutos seres que diseñan las vidas irreales que el resto del mundo codiciamos, aprenden en primero de carrera que, para hacer simpático a un retoño enchufado, hay que echar mano del subterfugio del cine indie.
the-guitar1El caso más resultón de los últimos años ha sido el de Sofia Coppola y el más reciente el de Amy Redford. El padre de la primera, Francis Ford, ya había encontrado trabajo en el negocio a toda su parentela, incluyendo, por desgracia, al cargante primo Nicholas (Cage); la niña de sus ojos, claro está, no iba a ser menos. Por su parte Robert, el Sundance Kid, es el tipo que robó Utah a los mormones convirtiendo las cabañas de los alrededores del Lago Salado en los cuartos de visionado de aquellos ejecutivos de majors que otrora le concedieron el título de Brad Pitt de los 70; entre tanta pasta y tanto amigo, raro sería que no encontráramos dónde colocar a la niña.
Tanto Amy como Sofia probaron suerte primero en la interpretación. No eran ni guapas ni buenas actrices, así que optaron por ocupar la plaza que se les reservaba por derecho de nacimiento y pasar a dirigir películas. Para nuestra tortura (y su descrédito) la saca de la herencia paterna no incluía talento. La diferencia entre Sofia Coppola y Amy Redford es que la primera se juntó con una pandilla más molona. Esos domingos viendo la MTV y fumando petas con su colega (después marido y actual ex) Spike Jonze no cayeron en saco roto. Si su debut cinematográfico, “Las Vírgenes Suicidas”, era un videoclip muy largo con la profundidad narrativa de un vaso de chupito, “The Guitar”, la opera prima de la benjamina de Redford, tiene la de un dedal. La trama del film, que se ha paseado sin sonrojarse por los festivales de Karlovy Vary (República Checa) y Valladolid (España), serviría, bien para la contraportada del DVD, bien como testimonio de octavilla de una de esas religiones de nuevo cuño que se anuncian a las puertas de los herbolarios. “Mel era una chica anodina con un trabajo, un novio, una vida, en definitiva, que no le gustaba, hasta que una mañana le diagnosticaron un cáncer terminal. Mel decidió entonces mandarlo todo, vida, trabajo y novio, a hacer gárgaras” Sí amigos, en el universo de Amy Redford las chicas normales se parecen a Saffron Burrows y los tumores mortales se curan entonando el carpe diem del niñato pijo: pasa de lo que te digan, alquila un ático de lujo, llénalo de lámparas de decoración del Soho, de a cuatro mil la pieza, conviértete en el auténtico Guitar Hero y, sobre todo, monta orgías con extraños; que quede claro que no estamos en 1987 y que esto no es una peli de Penny Marshall para la Disney.
No sé si Amy Redford terminará ganando uno de esos Oscars de discriminación positiva, verbi gratia, la primera rubia menor de 45 años que consigue sacar un largometraje de un guión con cuatro páginas de diálogos. Da igual. La mitad de nosotros mataríamos por conseguir lo que es, hasta la fecha, su mayor aportación a la historia del audiovisual: un figurante con frase en un capítulo de “Los Soprano”.

Trailer

%RELATEDPOSTS%

, , , , , , , , , ,

  1. #1 by Zomas on January 12, 2009 - 11:08 am

    …pues parece que a Paul Fisher del Dark Horizons le ha puesto palote el temita… Es que una rubia con guitarra haciendo el mono en su casita medio en pelotas nos pone mucho, Kube… pregunta si no, entre tus nenes, por aquella Heidi “risky” Klum… Como nos pone la muy “Hija de…” (http://www.youtube.com/watch?v=1x2eZIc7Cwo)

    Guapísima… Nabrazo!

  2. #2 by David on January 12, 2009 - 12:49 pm

    Pues a mí me parece que Lost in Translation es una gran película… Y las vírgenes… no estaba nada mal.

Leave a comment