Crítica de cine: District 9

fer Fernando Mexía, El plumilla.

District 9 es la mejor película de ciencia ficción desde Matrix. Así, sin medias tintas. Ha habido que esperar una década para que alguien ingeniase un filme fresco, dinámico, lleno de interrogantes y que dibujase una realidad imposible que mantuviese al espectador pegado al asiento tratando de asimilar lo que está viendo.

El hecho de que esté realizada como si por momentos se estuviese viendo un documental es un acierto del director, el novato Neill Blomkamp, quien ha sabido contar una historia de alienígenas con una perspectiva hiperrealista que lleva el típico conflicto entre las diferentes civilizaciones del espacio a un contexto tan terrícola como la xenofobia.

Blomkamp contó con el respaldo del genial Peter Jackson, quien produjo esta película con vocación de clásico del cine.

District 9 sitúa la acción en Johannesburgo (Sudáfrica) 30 años después de que una nave extraterrestre se instalase sobre sus rascacielos, al estilo de series como “V” o filmes como Independence Day. En esta ocasión, sin embargo, ese gigantesco vehículo espacial se quedó inerme, sin respuesta, lo que llevó a los hombres a plantearse abrir una vía de entrada en la estructura. Fue entonces cuando los expedicionarios se toparon con un panorama más propio de un campo de concentración nazi que del que sería de esperar de unos seres capaces de crear semejante tecnología.

A partir de ahí District 9 avanza tomando elementos vistos en otros filmes (que tienen raíces muchas veces en hechos reales) pero que en conjunto conforman un producto único y sólido. Alusiones a producciones sobre genocidios o tráfico de armas en África, historias sobre sustancias infecciosas, metamorfosis como en The Fly, y una traca final de acción suburbana con toques apocalípticos a lo Mad Max que tiene lugar en una ratonera como Black Hawk Down. Todo ello aderezado con armamento futurista entre Robocop y Terminator producido por unos alienígenas bastante repugnantes con forma de gamba gigante e inexplicables pocas luces.

District 9 es toda una experiencia que no defrauda en el guión y, a pesar de las reticencias iniciales, deja momentos memorables para los amantes de efectos especiales.

El peso del relato cae sobre los hombros de un héroe atípico, Wikus Van De Merwe (Sharlto Copley), un hombre feliz e ingenuo que acaba sumido en una pesadilla con pocas expectativas de acabar bien.

La película concluye con muchas preguntas aún en el aire, cuestiones que no desestabilizan el argumento pero que requieren una respuesta clara. Quizá es por eso por lo que el final parece tan abierto, para permitir una segunda parte, aunque hubiese sido de agradecer alguna explicación más sobre la extraña raza de extraterrestres devoradores de comida para gatos,  capaces de atravesar el universo e inútiles a la hora de organizar ni tan siquiera un campamento de verano.

%RELATEDPOSTS%

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 by Alfonso on August 17, 2009 - 3:48 am

    Pero como se puede ser tan desgraciado y decir que esta pelicula es buena. Es una mezcla entre Braindead (tu madre se ha comido a mi perro) e Indepence Day, pero sin ninguna lógica, y con un argumento ridículo y de coña. No sabía como sentarme en la butaca del cine, para ver por que Peter Jackson estaba detras de esta cinta. Aun en casa estoy atónito de haberme tragado semejante bodrio hasta el final, y de no haberme levantado a los 5 min. de empezar.
    Increible.

    • #2 by fermexial on August 17, 2009 - 4:26 am

      Cuando hay una película buena hay que deciro, sea o no sea uno un desgraciado, especialmente en tiempos como éstos de historias tan raquíticas, secuelas de secuelas y acción cara con resultados para olvidar.

  2. #3 by harpo on August 17, 2009 - 10:25 am

    Esta peli apesta! y ademas tiene los cojones de ser pretenciosa… yo le acabo de hacer la critica y me lo he pasado teta poniendola a caldo, la colgare en breve en:
    http://www.siguealconejoblanco.com

  3. #4 by Alfonso on August 17, 2009 - 12:56 pm

    Pero Fernando, tú la has visto??? porque estoy viendo que en España todavía no la han estrenado, y te juro que despues de un mes de una promoción brutal aqui en canada, y de unos trailers que prometían la pelicula del año, un historia de ciencia ficcion que prometia todo, anoche sali del cine con una sensación de tomadura de pelo que te mueres. Estoy contigo con que no hacen nada bueno, y no son más que secuelas. Sin ir mas lejos, antes de la pelicula nos pusieron 8 o 10 trailers de lo que viene (peliculas con el mismo argumento que se lo que hicisteis… pero sin ser secuela, secuela numero 100 de destino final, con exactamente el mismo rollo) y de broma me decía, como todas estas peliculas sean de la misma productora que district 9, lo llevamos claro.
    La película es patética, hace aguas por todos lados, no tiene ni pies ni cabeza. Prefiero una pelicula de Troma… que al menos ellos mismos son conscientes de su cine cutre y barato, no son pretenciosos, y es en clave de humor. Pero District 9, ni es seria, ni es de coña, ni es gore, ni tiene un principio, ni tiene final. La pelicula es un asco, es una chorrada!!!

    • #5 by fermexial on August 17, 2009 - 2:26 pm

      Bueno, se ve que no vamos a coincidir en nuestra valoración. La verdad es que me sorprenden estas reacciones tan negativas, imagino que como siempre tendrá que ver con las expectativas con las que uno vaya al cine. Yo insisto en que es una película única en su género, que habla de un tema conocido de una forma que hasta ahora nunca se había visto y que apostaría a que se convierte en un clásico. Ah, sí la he visto, claro. En EEUU, la semana pasada.
      En fin, eso es lo bonito de las opiniones, que cada uno tiene la suya.

  4. #6 by Victor on August 19, 2009 - 7:48 am

    Hay gente demasiado RIDICULA que piensa que hacer una critica es HABLAR MAL y AMARGADAMENTE.

    DISTRICT 9, es un clasico! es de verdad IMPRESIONANTE.

  5. #7 by deprisa on August 19, 2009 - 9:28 am

    Esperemos a poder criticarla cuando la veamos, pero miedo me dáis.

    • #8 by fermexial on August 20, 2009 - 2:28 am

      Ya nos contarás qué te parece!

  6. #9 by Erik Martinez on August 20, 2009 - 10:49 pm

    ¡Es un peliculón!

  7. #10 by fabian on August 21, 2009 - 12:28 am

    estos tios no saben de cine, yo estudio cine y creanme el argumento de esta peli va mas alla de lo que se ve , hay que darle un mas tiempo para verla y coincido en que una critica no es hablar gilipolleses

  8. #11 by Anthony on August 24, 2009 - 1:51 pm

    District 9, es una Pelicula destinada a ser un clasico.

  9. #12 by frankeex on August 26, 2009 - 2:53 pm

    Lo que valoro de esta cinta es que sin ser un blockbuster, si se metió en la taquilla. por eso que las criticas son muy diferentes.. como la podriamos clasificar? director nuevo, productor de peso y muy de taquilla.. pero lo mejor es dejar fuera todo prejuicio y verla sin esperar nada.. district 9 es comparable a ninguna pelicula en esta decada(concuerdo con que se puede enumerar despues de matrix) por lo mismo, ya se ve que estamos tan acostumbrados a la basura hollywoodense, que una pelicula asi, rara, atipica, fresca e incomoda si se quiera decir, que va a costar que se reconozca el merito que posee…
    sin duda una muy buena pelicula

  10. #13 by Pancho on August 28, 2009 - 1:33 am

    La peli es buenísima. Esa es mi crítica. Nada más. No se necesita decir nada más.

  11. #14 by Psico5 on August 28, 2009 - 3:26 am

    que raro que el tal harpo no haya subido la critica.
    me parece que mas bien era spam barato de troll

    La pelicula me gusto, el inicio me costo creermelo pero creo que la fueron desarrollando bien.
    El actor protagonico me gusto mucho como actuaba..
    por alguna razón me hizo acordar a la peli “enemigo intimo”

    • #15 by fermexial on August 28, 2009 - 9:22 pm

      Ciertamente Psico5, el conejoblanco parece que se ha despistado…

  12. #16 by djcaye on September 6, 2009 - 4:46 pm

    Pero como que dicen que la peli es mala, es de una mala hostia acojonante, que te atrapa desde el minuto 1, utilizando el ingenio de camuflar dentro de un falso documental un blockbuster del nabo y aportando la dosis de crítica al apartheid que ya necesitaba.

    el ritmo, la trama, la diversión no decaen en las casi 2 horas que dura…

    No parece que el patán del peter jackson esté metido en esta pequeña joyita. Cojones, si al final no ves aliens, ves personas metidas en el ghetto…

    EXCELENTE, de lo mejorcito junto con los basterds de los últimos 5 años.

  13. #17 by pepelui on September 6, 2009 - 6:25 pm

    La acabo de ver y me ha gustado bastante, eso si me ha recordado mucho a la peli de “La Mosca” xD

  14. #18 by locke25 on September 6, 2009 - 8:21 pm

    Querido fabian, no hace falta haber estudiado cine para saber comprender las grandezas o limitaciones de una película. Basta simplemente con haber visto muchísimo cine para empezar, y tener algo de capacidad de crítica y análisis para continuar. Yo soy crítico de cine, y no he estudiado cine, ni falta que me hace para decir que algo sé de cine.

    Dicho esto, diré que me dejé llevar por la campaña de marketing viral de District 9 y me parecía genial la propuesta. Los primeros 30 minutos son una maravilla, un cruce entre cine denuncia con estilo documental y ciencia-ficción malsana, sin cortes, tan políticamente incorrecta como Starship Troopers o Robocop. El problema llega a continuación, cuando ese estilo documental se acaba y asistimos a demasiados cambios de tercio: una metamorfosis al estilo La Mosca, un antihéroe que sigue los pasos de Oskar Schindler en su liberación de los judíos, mucha estética bélica del estilo Black Hawk derribado y la sensación de que el estilo documental, que presenta el filme, se desvanece. Y con ello se desvanece lo que parecía prometer la campaña de marketing.

    Pero ojo, no es que lo que venga después de ese comienzo haga que la película sea deleznable. Ni mucho menos. Solo que hace que no llegue a la magnificencia que algunos esperábamos de ella. Aún así, el resto es sumamente interesante y entretenido, y la mano de Peter Jackson, aunque sea desde la producción, se deja ver en toda la casquería que atesora. Para acabar destacar que a pesar del reducido presupuesto cuenta con efectos realmente convincentes.

    Creará sin dudas diversidad de opiniones. Yo prefiero situarme en tierra de nadie. No me parece una joya, pero tampoco una porquería. Es sencillamente una buena película, interesante y que invita a la reflexión. Eso no pueden decirlo la mayoría de los blockbusters que llegan de tierras yanquis. Aconsejo el corto anterior de su director que trataba el mismo tema. Y no, a España no ha llegado, pero lleva unas semanas circulando en Internet en DVDSCR, que es mejor (por el tema de poder verla en versión original, que no me la imagino doblada).

  15. #19 by harpo on September 8, 2009 - 9:09 am

    Psico5, soy el tal Harp0 que dices, y ya ves, ahora el Spam es tan sofisticado que respnde personalmente…
    La crítica se colgó con retraso aunque lleva ya unos día por si todavía alguien quiere echarle un ojo aunque viendo el panorama parece que estamos en minoría los que pensamos que esta peli es un timo muy bien elaborado. Bueno hay va el enlace!Saludos!

    http://siguealconejoblanco.com/cine/category/critica/

    Harp0nE

  16. #20 by nihillo on September 12, 2009 - 11:15 pm

    acabo de verla… y no termino de comprender cómo puede haber una sóla persona en el mundo a quien no le guste…

    es cierto que la película cuenta mucho más de lo que se ve. es toda ella una grandísima metáfora. no es, como he leído por ahí en algún otro blog, que toquen el tema del apartheid para crear morbo y recaudar más: la película no habla de otra cosa que de la xenofobia y de la irritante hipocresía de occidente. ¿de verdad que nadie ha pillado el paralelismo entre la ficticia MNU (Multinational United) y las Naciones Unidas (las mismas que se inventaron las “misiones humanitarias” para mantener a flote el negocio de la guerra)? ¡si hasta los coches son iguales!

    por supuesto que tiene algunas carencias. coincido con locke25 en que cuando se acaba el estilo documental parece que se acaba un poco la magia. pero igualmente creo necesario que, precisamente en ese punto del hilo argumental, se produzca ese cambio de estilo, porque precisamente ahí la historia entra en un punto de vista subjetivo (yo no estudio cine y a lo mejor uso terminos que no son los correctos, pero creo que comprenderéis lo que quiero decir). de hecho, al final, cuando ya deja de importar la experiencia propia del protagonista, vuelve a ser un falso documental.

    por otro lado, le he echado un poco en falta también que se viera más el punto de vista de los aliens. creo que para darle más fuerza a la metáfora, la película lo necesita: necesita que el espectador experimente su sufrimiento.

    pero creo que son carencias leves, que no empañan su brillantez. para saber si acabará siendo un clásico, una película de culto, habrá que esperar todavía un tiempo, años quizás, hasta que la retrospectiva nos haga verla con un poco más de distanciamiento. pero yo apuesto a que sí, que lo será.

    esa es mi crítica.

  17. #21 by Juan on September 13, 2009 - 12:44 pm

    Excelente, la disfrute mucho! lo único criticables de mi parte es que no debería estar entre las películas de ciencia ficción. Que crueles somos como sociedad. La historia (y no muy lejana) nos pasara una gran factura.

  18. #22 by DeValles on September 14, 2009 - 1:45 pm

    Es una película magnífica. Los primeros 30 minutos de película son como “Un callejeros alien” en el que se muestra la vida cotidiana en el distrito y su funcionamiento, para mi una de las mejores partes (aunque todas son geniales). (spoiler)Despues empieza la metamorfosis del protagonista y sus desesperados intentos de que su vidad vuelva a ser normal, intentandolo de las formas mas iverosilimes. El trasfondo (las corporaciones secretas, las mafias nigerianas y la cultura alienigena etc) es perfecto en todos los sentidos. Incluso tienes una sensación ira/tristeza ante los acontecimientos del protagonista.
    MI PELICULA FAVORITA DE CIECIA FICCIÓN!!! Impresionante.

  19. #23 by Gaztelu on September 14, 2009 - 9:52 pm

    La verdad, al ppio empezé a moverme demasiado en la butaca, dudando entre si me gustaba o no la pelí, le di una segunda oportunidad y fui más allá de su supuesto argumento. Conclusión, que me parece un peliculón tb. Al estilo Blade Runner, incierta, inconclusa, con innumerables críticas a nuestra sociedad actual, donde los humanos no somos tan buenos como creemos, todo dibujado en el género de cienca ficción, por lo que yo vi en el cine, sin ser una experta en este género, creo que son muchos los homenajes a ese tipo de pelis y a sus fans más incontrolables.
    Si se convierte o no en una peli de culto, sólo lo dirá el tiempo.
    Y el director, para ser un novato, joee, lo ha hecho de vicio el tio!
    Seguro que habrá Distric 10.
    Saludos cinéfilos!

  20. #24 by almenas on September 17, 2009 - 10:40 am

    Esta película debería haber sido una gran película de ciencia ficción, pero ha sido un bodrio imposible de digerir.
    Estoy muy jodido por haber ido a ver esta secreción mental de un trastornado que le gusta imitar películas.
    Estos comentarios ya los he puesto en algún otro blog, y lo seguiré haciendo mientras las fuerzas y los moderadores me lo permitan, para que la gente sepa la verdad y se ahorren su preciado dinero en estos difíciles tiempos.

    Ahí van mis comentarios, sin ser exhaustivo, solamente lo que me va viniendo a mi mente que está bastante jodida por haber visto este saco de escoria:

    INICIO SPOILER
    1) La película mantiene 3 visiones de la historia durante toda la película. La primera es una apariencia de tipo documental, con las opiniones estúpidas sobre el protagonista y el rodaje del desahucio en vivo. La segunda con la retransmisión en directo por la televisión de lo que va aconteciendo hasta el final. Y por último el resto de escenas que no tienen nada que ver con las dos anteriores, como cuando hablan los aliens en la choza sin presencia de cámaras. El batiburrillo de las tres es infumable. Sobre todo la mareante costumbre que tienen los listillos en los últimos tiempos, de marearnos con el tembleque continuo de la cámara durante toda la película. Aberrante.

    2) El protagonista es totalmente increíble. Y cuando digo increíble, no es sinónimo de fantástico o sensacional sino “no creíble”. Comienza siendo elegido responsable del desahucio, porque es el marido de la hija del “jefazo de algo”, y a continuación algunos despropósitos:
    2.1) Se pide que firme el desahucio cada alien, uno por uno. El objetivo es llevarlos a un campo de concentración, privados de derechos. ¿¿Para qué la firma??. El tío pide la firma casa por casa, con un cámara al lado y con dos soldados, mientras desde un helicóptero hay un franco tirador por si la cosa se pone fea. Luego los trata como si fuesen racionales, pero se comportan como si tuviesen una inteligencia similar a la de un perro. No atienden a razones. En una de las ocasiones, uno de los alien le arranca un brazo a un soldado y reaccionan como si nada. ¿No sería más lógico, plantear el desahucio de 1,8 millones de aliens metiéndolos en camiones por la fuerza y trasladándolos? ¿¿¡¡Cómo es posible que el responsable del desahucio sea el que va casa por casa!!??. Va a recorrer más de un millón de casas a pedir firmas…. WTF??!!! 2.2) En otra ocasión, encuentran una choza con más de 40 huevos de alien. Y el tipo los quema pero sin embargo luego no quiere que maten a ningún alien. De hecho los defiende delante de los soldados durante la operación de desahucio. ¿¿¿¿No es eso una contradicción supina???
    2.3) El tipo se contagia con el “combustible” negro y tras ingresarle y hacerle pruebas. Delante de su camilla, mientras está atado, su suegro y otro tipo junto con el médico, acuerdan arrancarle todos los órganos y extremidades para estudiarlo detenidamente. ¿¿ Y el suegro lo acuerda como si fuese el doctor mengele??? No le da nada de pena. ¿Y la mujer de él? Echa 4 lágrimas y luego ya pasa de él. No quiere ni ir a verle porque dice que le han dicho que ha tenido relaciones sexuales con aliens. ¿¿Y no quiere verle para hablar de ello?? Eso no es creíble.

    3) Las pruebas que le hacen con las armas. Me parecen bastante absurdas. Si las armas funcionan con los alien porque reaccionan a su tacto, ¿por qué no las prueban con las extremidades seccionadas de estos seres?

    4) ¿Cómo es posible que habiendo 1,8 millones de alien en Distrito 9, y teniendo la rapidez que tienen y la fuerza, estén sometidos por un grupo de delincuentes liderados por un discapacitado en una silla de ruedas? Para someter a 1,8 millones de seres, aun asumiendo la inteligencia inferior de ellos, no es posible hacerlo con los menos de 20-30 individuos que salen en la película.

    5) Lo que les cuesta entrar en el subterráneo del edificio de los malos es de risa. Pillan el tubito de combustible mágico que hace mutar a los humanos (LOL) y…. les sitian 5 tipos con armas automáticas. ¡¡¡Pero si ellos tienen las cojoarmas!!! No las usaban…¿¿?? Pero ahí no termina,el alien viéndose acorralado se arranca con un “Haré una bomba”. Y hace una bomba que lanza contra la pared y ¡¡¡¡oh casualidad!!!! el boquete da directamente al garaje del edificio. Es vergonzosa la forma de resolver la situación.

    6) Lo del tiempo de los 3 años…. en fin, no creo que sea necesario decir más.

    7) Saber utilizar la nave y el robot por parte del protagonista…. es totalmente imposible. No creíble. Ni se esfuerzan en que te lo creas. Simplemente creételo.

    En resumen, no he podido disfrutar de la película por que era absurda, no creíble, mareante y del todo irrelevante en la historia del cine de ciencia-ficción. Hay una película que toca el tema de la relación hombre-alien de forma muy superior a esta patraña. Esa película es “Enemigo mío” de 1985 que simplemente deja a este despojo de película a años luz en calidad.

    ¿30 millones de dolares de presupuesto? Mejor haberlos quemado con el director y los guionistas en la misma olla.

    FIN DEL SPOILER y de este sufrimiento que he padecido durante 2 horas.
    Es un cúmulo de disparates que no permiten creerte nada de nada. Qué horror… ya llevo dos castigos esta semana. Gamer y Basura 9.

  21. #25 by harpo on September 17, 2009 - 2:33 pm

    Almenas yo también he hecho mi particular guerra de guerrillas por internet a este bodrio…asi que no estas solo tronco.
    Hice una crítica hace ya tiempo porque tuve el “honor” de ir al preestreno y por supuesto la puse a parir. Ahora creo que me quedé corto viendo las cosas con perspectiva. Hasta hay todo normal, lo increible es que la gente reaccionó violentamente para defender el film y mas de uno arremetió contra mi por haberlo criticado.
    Me he partido el culo con tus comentarios… me extraña que no te salten al cuello,yo por decir que el guión era incongruente me llamaron mongolico mas o menos.

    Si te quieres pasar por la pagina y ver la crítica creo que te puedes echar unas risas con los acérrimos defensores que tiene esta película y la polémica que se ha liado:

    http://siguealconejoblanco.com/cine/2009/09/district-9-critica/#more-2392

    Saludos y que no decaiga. Aunque me temo que se avecina una trilogía…

  22. #26 by tengu on September 19, 2009 - 4:54 am

    Realmente un futuro clásico del cine de ciencia ficción. Entiendo que cada uno tiene derecho a su propia crítica asi es que acá va la mía:

    Algo que me gustó mucho de esta película es que algunas cosas no las explican demasiado, y en mi caso particular, no fué necesario. Por ejemplo cuando dicen que el actor principal sube al robot y de manera poco creíble comienza a accionarlo, bueno, de hecho el mismo personaje dice algo asi como “no voy a poder manejar esta cosa” y en el momento se nota que la computadora del robot le “descarga” a lo matrix la info necesaria para que lo pueda manejar (prueba de esto es que lo maneja extremadamente bien y leyendo el idioma alien).

    Otro punto es que los “relatores” van dejando ente ver algunas cosas durante la peli, como por ejemplo que la gran mayoría de los alien son “trabajadores” y no “líderes”, lo que explica el porque de que siendo una raza avanzada no puedan organizarse, ni dar uso a las armas alien avanzadas para defenderse de los abusos. Esto es algo muy interesante ya que no todos nosotros los humanos podemos manejar un transbordador espacial, ni programar una computadora aunque seamos todos humanos no? Inclusive dejan entre ver también que como los alien parecen insectos tal vez esten divididos en clases como las hormigas: obreros, soldados, reinas…En la peli podemos ver obreros y científicos/líderes, de hecho el único que demuestra una inteligencia acorde con el adelanto científico es el alien protagonista( que dice” no puedo abandonar a mi pueblo”), siendo la constante en el resto de la población alien la poca inteligencia, la fuerza bruta (que el “líder/científico parece no tener) y la incapacidad para tomar decisiones complejas mas allá de satisfacer las necesidades básicas.

    En fin, la película tiene tantas cosas para analizar que la crítica seria aburrida de tan larga( si no es que ya lo es) por eso simplemente les digo: vean la película en un cine y traten de ver mas allá de lo evidente…no esperen que les expliquen todo a lo USA.

    Una película para recomendar, excelente. Disfruten!

  23. #27 by nihillo on September 19, 2009 - 7:58 am

    antes de nada, quiero anotar una cosa que me gusta de la película y que se me olvidó decir en mi anterior comentario: cómo se trata la sangre y la “casquería”. es obvio que el guión exige que sea de forma exagerada (porque estamos hablando de armas extraterrestres muy superiores tecnológicamente a cualquier arma humana). y cuando esto ocurre pueden suceder dos cosas: o que dé asco, o que suba la adrenalina. y, al menos en mi caso, estamos en lo segundo, y eso es muy difícil de conseguir, es algo también a valorar.

    y volviendo al punto de la conversación en que estamos, decirle a tengu que me parece muy buena la observación de que la mayoría de los alien son trabajadores y no líderes.

    por otra parte, si en películas de ciencia-ficción todo, absolutamente todo, tuviera que ser creible, no sería ciencia-ficción, sería, no sé… ¿ciencia-ciencia? en la línea de las críticas que habéis hecho los detractores, se podría decir por ejemplo que resulta poco creíble que neo, en matrix, no se cree que sea el elegido, está “clínicamente muerto” como se suele decir, y de buenas a primeras, sin ninguna explicación aparente (salvo quizás el beso de trinity), se da la vuelta y empieza a parar balas y a meterse dentro del cuerpo de los agentes. ¡pero nadie se atrevería a cuestionar que matrix es un clásico! también ocurre tres cuartos de lo mismo con blade runner cuando después de una trepidante persecución batty tiene a deckard contra las cuerdas y de repente va, suelta la frasecita de los rayos c y la puerta de tannhauser, y se “retira” él solito. ¡y blade runner es un clásico aquí y en sebastopol! ¡y precisamente esa frase ha pasado a la historia!

    a lo que voy. tenéis todo el derecho del mundo a que la película no os haya gustado y a criticarla todo lo que queráis. pero no miréis al dedo que señala la estrella, mirad a la estrella. no os quedéis en la forma, en la superficie, buscad el trasfondo. porque aquí hay trasfondo, y mucho. trata de xenofobia, cosa que creo que no hay que explicar, trata de instinto de supervivencia, de egoísmo (“quedaos con el bicho y dejadme marchar”), de conciencia hacia la vida (cuando justo después se da la vuelta para ayudar al bicho) de cómo el control sobre la sociedad lo concentran sólo unos pocos, del negocio de las guerras y el armamento, de la segregación social, de las mafias, del tráfico con seres humanos. y seguramente de muchas más cosas que me dejo en el tintero.

    pero, sobre todo, trata de todas esas cosas contándolas de una forma muy diferente a cualquier cosa que se haya visto hasta ahora. ¡que hasta que ha aparecido un sudafricano desconocido con un nombre imposible de memorizar (neill blomkamp, ya está google ahí para refrescarnos la memoria xD) parecía que estas temáticas sólo las podían tratar david lynch, lars von trier, isabel coixet y compañía!

  24. #28 by Kyab on September 25, 2009 - 12:28 am

    Alfonso :
    Pero como se puede ser tan desgraciado y decir que esta pelicula es buena. Es una mezcla entre Braindead (tu madre se ha comido a mi perro) e Indepence Day, pero sin ninguna lógica, y con un argumento ridículo y de coña. No sabía como sentarme en la butaca del cine, para ver por que Peter Jackson estaba detras de esta cinta. Aun en casa estoy atónito de haberme tragado semejante bodrio hasta el final, y de no haberme levantado a los 5 min. de empezar.
    Increible.

    AJajjaja se no nota que ni entendiste la pelicula IMBESIL, de seguro debes ser un pobre tipo que le gusta Harry Potter y no sabe NADA de cine. La pelicula una PUTA OBRA MAESTRA!!!

  25. #29 by Nicolas on September 29, 2009 - 12:34 am

    Me gustó mucho. Es original y tiene giros que, aún cuando hay partes pudieran parecer un tanto lentas, le da cierto dramatismo a la trama. La historia toma elementos de ciencia ficción pero definitavametne es un culebrón que hasta al mas desprevenido puede arrancar alguna lagrima (el personaje principal está muy bien logrado)
    Ahora, el colmo de los colmos es pretender encontar un mensaje o trasfondo. Por favor…agarren los libros que no muerden. Seguramente al ver Matrix algunos, como el que escribe “imbeSil”, se hayan encontrado con una suerte de historia reveladora. Esto muestra a las clara que la cultura moderna se limita a expresiones “light”.
    Basta de pseudos mensajes. El cine comercial es una excelente forma de pasar el rato. No es poca cosa che…

  26. #30 by Aliceinwonderland on October 27, 2009 - 8:38 am

    Concuerdo con la mayoría: Muy lejos de ser una obra maestra. Al principio todo iba bien puesto que la crítica a la sociedad y a la humanidad parecía interesante, pero después el tipo se convirtió en Rambo! por Dios santo!!! en Rambo!!… no, esperen, peor aun, se convirtió en Rambo/Iron man. Un sólo tipo acompañado por un extraterrestre pudo entrar como Juan por su casa al edificio de Weaponry!, ok estoy de acuerdo que la ciencia ficción no debe ser creíble, pero que tan poco nos consideren estúpidos como para tragarnos tal cosa donde ellos mismos anuncian que es un suicidio y algo imposible de realizar y después los ves entrando tan campantes y sin un rasguño, haciéndolo ver tan fácil como cualquier cosa. Peter Jackson ya está sobrevaluado aunque debo admitir que me perdió desde que hizo King Kong y escogió a Jack Black como el personaje del Director. Lo más positivo que puedo decir es que la idea es original y la dirección también, pero fin de la historia.

  27. #31 by Aliceinwonderland on October 27, 2009 - 8:47 am

    Por cierto, estoy 100% de acuerdo con lo que dice Almenas. Una cosa es hacer ciencia ficción y otra cosa es decir: “ah pues ponles cualquier estupidez en la pantalla y ni expliques por qué pasan las cosas, total, dales unos movimientos de cámara medio originales y ya con eso los tienes contentos”. Es un insulto a la inteligencia este bodrio!

  28. #32 by YOLI on February 23, 2010 - 9:30 am

    Excelente pelicula, original, no tiene punto de comparacion a film anteriores, el actor que interpreta a Wikus Van De Merwe “Sharlto Copley”, en lo que concierne a mi es un ACTORAZO!!!, es una persona normal e ingenua y simple como talvez deberiamos ser todos, que no cambia de actitud y actua con una normalidad sorprendente, aún cuado este tiene el poder sobrenatural y metido ademas en ese robot “que lo volvi a ver en AVATAR (ladrones)” digo aun en semejante posicion, sigue siendo normal, ingenua y simple. No es de aquellos que apenas se dan cuenta de su poder, o que le moleste algo y ciñe los puños y golpea o mata a todos en sed de venganza. Estoy de acuerdo, despues de MATRIX I, no el II y el III (un asco) esta pelicula Distrito 9 es superior y mas creible y ansioso espero ver las secuelas. Me imagino al pequeño langostita extraterrestre de vuelta ya siendo adolecente, el solo pues el padre muerto en el regreso, por las heridas sufridas en la tierra. Bueno este viene a cumplir la promesa a Wikus Van De Merwe, y rescatar a su pueblo…. y… SALUDOS!!!

  29. #33 by .666 on May 28, 2010 - 9:06 pm

    jajaja, me encantan los comentarios de los perdedores que quieren que todo sea limpio, “cientifico”, que le expliquen todo para que no se queden con ganitas, jeje, son tan infantiles, es el paradigma actual de nuestra sociedad, lo sufrio Van Gogh y muchos otros, no importan sus criticas, solo están acrecentando la leyenda, el futuro de una obra aclamada y que será conocidos por todos en el futuro. No sean tan mala sangre, si no les gustó, busquense una novia y miren comedias románticas, Chao

  1. Bitacoras.com
  2. Los Óscar 2010 « El plumilla

Leave a comment