Posts Tagged impuestos

Subir impuestos en tiempos de crisis

foto-oscar-muñoz1 Óscar García Muñoz, síguelo en otros blogs aquí.

Una subida de impuestos no es una decisión fácil, ni mucho menos bien recibida por los ciudadanos. Si hablamos de que esa decisión se toma en tiempos de crisis, después de una fiesta especulativa y de dinero fácil, se pueden imaginar la cantidad de gritos en el cielo que se han dado.

Recapitulemos algunas cifras recientes de la economía española: el Producto Interior Bruto (PIB) cayó en el segundo trimestre en términos interanuales un 4,2% (el consumo cayó casi un 6% y la inversión, un 17%), el déficit público que se espera en 2009 se sitúa en torno al 10% del PIB, y el Índice de Precios de Consumo cayó un 1% interanual en septiembre. Qué miedo, vaya números. Pues el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero ha antepuesto la búsqueda del equilibrio presupuestario a una recuperación encabezada por el Estado, que en un momento de parálisis de la inversión privada, es un agente necesario.

Después de quitar el impuesto del patrimonio (que sólo pagaban las rentas altas) argumentando que beneficiaría a las familias (supongo que en el fondo se referiría a las ricas, aunque pareciera que se refería a todas), ahora plantea una subida de 2 puntos del impuesto del valor añadido, es decir, una carga que pagan todos los ciudadanos con independencia de sus ingresos. Si se quería acabar con el consumo, el motor fundamental de la economía española, el paso es importante. Read the rest of this entry »

, , , , , , , ,

2 Comments

Debate enfermo

EEUU y la sanidad pública. El eterno quiero y no puedo de figuras relevantes del partido Demócrata ha vuelto a la primera línea de batalla política con Obama. No está claro si triunfará donde otros se estrellaron, pero sí que tendremos en EEUU debate público para rato. Una inexplicable controversia, todo hay que decirlo. Salvo  multimillonarios insolidarios  y compañías médicas privadas, no veo quién más gana con el actual estado de la sanidad estadounidense. No convencen los que rechazan que “los sanos paguen los cuidados de los enfermos con sus impuestos” (como si la salud fuese algo permanente), ni quienes dicen que habría escasez de médicos porque un sistema público conllevaría salarios menores, ni los que temen la repercusión de una medida de corte socialista sobre el “American Way of  Life”; como si en Francia o en España no hubiesen consultas médicas privadas (bien rentables, por cierto).

Lo que de verdad da miedo es ponerse enfermo en EEUU sin tener un seguro sanitario y unos buenos ahorros en el banco para los “extra”. Aquí una temporada en el hospital puede llevarte tanto a la tumba como a la bancarrota.

El plumilla

, , , , , , , , , , , , ,

Leave a comment