Posts Tagged navi

Avatar, una película de otra galaxia

fer Fernando Mexía, El plumilla.

Vi Avatar el lunes (14 de diciembre) y aún me dura la conmoción en el momento de escribir este post. La película es espectacular y revolucionaria, un fenómeno audiovisual en sí mismo. Hay quien critica el guión, sin duda lo más mejorable del filme, pero a mi juicio la puesta en escena es tan grandiosa y la acción está tan conseguida que compensa cualquier debilidad argumentativa. Avatar hace que uno disfrute del cine como cuando era un niño. Volvería a verla ahora mismo y eso que dura más de dos horas y media.

Después de Titanic, Terminator y Aliens,  James Cameron regresó con su proyecto más ambicioso respaldado por 300 millones de dólares y en el que empleó más de cuatro años de trabajo en exclusiva, unas cifras colosales incluso para Hollywood. El dinero y el tiempo invertido dan sus resultados en la pantalla.

A priori podría parecer una película para un público aficionado a los efectos especiales, explosiones y la ciencia ficción,  mayoritariamente varón (las estadísticas de venta anticipada de entradas en EEUU indican que el 75 por ciento de los compradores son hombres), pero Avatar es una obra que se estudiará en la historia del cine por lo que es una cita obligada para cualquier aficionado al séptimo arte. Yo fui a verla con mi mujer, nada sospechosa de emocionarse con filmes de este estilo, y salió encantada. Los dos queremos irnos el año que viene de vacaciones a Pandora. Read the rest of this entry »

, , , , , , , , ,

4 Comments

Adelanto de "Avatar" de James Cameron

fer Fernando Mexía, El plumilla.

Leer crítica del filme aquí

“Avatar”, seguramente la película más esperada del año, continuó aumentado hoy su leyenda cuando aún falta medio año para su estreno en EEUU -previsto para el 18 de diciembre-. Su director, James Cameron, se despachó a gusto sobre el argumento del filme en 3D que lleva más de cuatro años produciendo y del que se sabe bien poco.
Con las expectativas en todo lo alto, el cineasta mantuvo el nivel de entusiasmo sobre la cinta mientras defendía a capa y espada el virtuosismo del videojuego que acompaña a la película (de la empresa Ubisoft) y que llegará a las tiendas antes incluso que el largometraje de Cameron.
Los presentes en el evento de Ubisoft (en el marco de la feria del videojuego E3) nos quedamos con las ganas de ver algún adelanto de la película, si bien el trailer del videojuego se desvelará estos días. Por el momento sigue tocando esperar y conformarse con lo que cuenta Cameron.
“La historia la escribí hace 14 años y cuando se la llevé a mi equipo me dijeron que no podríamos hacerla porque aún no se había desarrollado la tecnología adecuada. Cuando vi el personaje de Gollum de ‘The Lord of the Rings’ pensé que había llegado el momento para intentarlo de nuevo”, explicó Cameron.
La trama de “Avatar” se desarrolla en un remoto planeta (en realidad una luna que orbita alrededor de un planeta mayor) llamado “Pandora” en el siglo XXII de nuestra era. Un tiempo en el que el desarrollo del ser humano ha llevado a la especie a la conquista del espacio. En esas estamos cuando topamos con “Pandora”.
“Es parecido a la Tierra aunque su atmósfera es irrespirable para el ser humano. Hay mucha vegetación y especies muy extrañas y exóticas. Árboles de 300 metros de altura y está habitado por una sociedad de seres gigantescos (de 3 metros de altura) y cuya cultura tiene un aspecto primitivo”, estos son conocidos como los Navi.
Según Cameron el estado natural de los Navi es “pacífico y viven en armonía, pero se vuelven fieros cuando ven como el ser humano trata de colonizar su tierra”.
Los humanos por su parte, para combatir el entorno hostil, crean unos seres con aspecto humano genéticamente preparados para sobrevivir a esa atmósfera. Sí, efectivamente, estos son los “avatares”. Estos individuos son controlados mentalmente y a distancia por los humanos (que tienen que entrar en un estado de coma o algo similar).
El filme trasciende al enfrentamiento bélico cuando surge el amor entre una navi y un humano a través de su avatar. El humano irá entendiendo la cultura y teniendo afecto por los navi y llegado el momento de la batalla final tendrá que decidir de qué lado está.
Cameron anticipó que la lucha última será un derroche de efectos visuales en el que se mostrará todo el poderío del armamento humano (en plan futurista) y la defensa más rústica pero inteligente de los duros navi, que quieren vender cara su derrota.
“La gente que ha visto algún trozo de la película dice que es como si estuviese viviendo un sueño”. No se es un espectador pasivo, “se toma parte en el viaje del filme”, explicó el cineasta.
Como anticipo no está mal, me inquieta, sin embargo, la despreocupación de Cameron por generar más expectativas sobre su proyecto, ya de antemano muy valorado. Es peligroso crear tanto entusiasmo porque suele conllevar decepciones. Habrá que esperar unos meses para saber más.

%RELATEDPOSTS%

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Leave a comment