Posts Tagged Spock

Crítica de cine: Star Trek

fer Fernando Mexía, El plumilla.

Star Trek será un éxito, al menos en términos de taquilla y fans, precisamente lo que cualquier productor de Hollywood busca cuando invierte su capital en el séptimo arte. Habrá secuelas, al menos hasta completar una trilogía, aunque el USS Entreprise arranca motores de nuevo para una misión de cinco años, por lo que se podría especular con un largo futuro en el celuloide a los Kirk, Spock y compañía después del lifting rejuvenecedor sufrido por los personajes. Ése es mi pronóstico, fácil de hacer por otra parte cuando se cuenta con que el producto es famoso antes de nacer, los personajes son carismáticos y la dirección cuenta con un habilidoso J.J. Abrams, una de las manos que mece la cuna de la exitosa serie de televisión “Lost” (Perdidos).

startrekNo obstante ni Abrams, ni sus colegas guionistas, ni los actores se aventuraron a hablar de nuevos capítulos hasta no ver cómo era el parto de la primera criatura, por aquello de evitar sonar presuntuosos o tener que desdecirse más adelante si las cosas se tuercen. De todas formas pareció evidente en la presentación con la prensa en Los Angeles que el equipo de Star Trek estaba moldeando una segunda parte. Chris Pine, el nuevo capitán Kirk (que originalmente encarnó William Shatner) dejó caer que todos los tripulantes del Entreprise se comprometieron a realizar tres filmes y Zoe Saldana, la joven responsable de comunicaciones Nyota Uhura, confesó que querría tener más protagonismo en las secuencias de acción en la segunda parte después de que fuese el objeto de deseo de Kirk y el Spock de Zachary Quinto; sí, el mismo que encarna al maquiavélico Sylar en “Heroes”.

Lo mejor de la película es  cómo se retoman los personajes. La más difícil de las tareas a las que se enfretaban los responsables de retomar la saga por el hecho de que se mantienen los nombres de los protagonistas clásicos y se les cambia de cara y voz. Abrams explicó que el objetivo del filme era servir de puente entre las viejas historias y las que están por venir sin convertir a las nuevas películas en una reinterpretación de unos guiones ya escritos.

Tanto Pine como Quinto como el resto de los miembros del Enterprise se enfundan el carácter impregnado por sus antecesores y resultan creíbles como jóvenes versiones de los veteranos tripulantes de la nave espacial. A partir de ahí aportan su propia identidad y facilitan una transición hacia un universo desconocido de aventuras. Se adueñan de los nombres y lo hacen bien.

El lado oscuro de la película es cómo se desarrolla la acción en sí. Tan preocupados estaban Abrams y cia. de construir un escenario que permitiese retomar Star Trek desde los orígenes y sin pillarse los dedos con todo lo que se había contado hasta ahora que el nudo y el desenlace del filme flojea.

Como redefinición de la esquilmada saga Star Trek es un triunfo, como producto independiente no pasará a la historia de las cintas de ciencia ficción. No aporta nada, no plantea nuevos desafíos, no deslumbra por sus costosos efectos especiales. Veremos si en la segunda parte el guión se centra más en engatusar al espectador que en solventar con diligencia la complejidad de reinventar la franquicia.

La reaparición de Leonard Nimoy como Spock es un regalito para los fans pero su peso en la película es testimonial. De hecho, la imagen que ofrece de viejo cansado no juega a favor de la memoria del personaje. Nimoy en carne y hueso parece con más vitalidad que su personaje, creedme. El inteligente vulcano está ahora mejor en la piel de Quinto, aunque haya que hacer el esfuerzo mental de desligar el rostro de Nimoy del mítico alienígena de orejas puntiagudas.

%RELATEDPOSTS%

, , , , , , , , , , , , , , , ,

5 Comments