Posts Tagged McCain

Lo mejor del 2008

Si algo caracteriza al mes de diciembre es la fiebre que nos sube a los habitantes de este mundo nuestro por hacer balance, borrón y cuenta nueva, propósito de enmienda, saludar a los vecinos que ignoramos el resto del tiempo y, por supuesto, empezar a buscar un gimnasio para bajar los kilos de más tras el atracón navideño. Unas tradiciones más o menos entrañables entre las que tampoco faltan las populares recopilaciones tituladas “lo mejor de …”. Como un adelanto de las que inundarán periódicos y televisiones en los estertores de 2008, ya tenemos disponible una variopinta selección de la revista Time.
En su especial “The Top 10 of Everything”, los editores de este semanario resumieron en 50 categorías los momentos, productos e ideas que destacaron del año que termina. Aunque los contenidos están dirigidos a una audiencia estadounidense, la colección merece un repaso.
Lo más raro de 2008 fue George W. Bush. Durante los 8 años que ha pasado en la Casa Blanca el ya presidente saliente de EEUU nunca perdió su capacidad de sorprender al personal, si bien en esta ocasión su protagonismo se redujo a una demostración de baile que hizo ante la prensa mientras esperaba la visita de John McCain. (ver)
Por supuesto, Obama, que en sí mismo fue considerado la “mejor idea medioambiental del 2008”, y McCain, que lidera el “mayor gafe del año” por su “el poco fundamento de sus propuetas”, tienen su cabida en esta lista, en la que tampoco falta la crisis económica. Precisamente, el “crack” financiero sirivió de argumento para la mejor viñeta informativa del año.
El dibujo sirvió de imagen editorial del “Indianapolis Star” y resume en un vistazo la situación financiera que se vive en EE.UU., donde los ricos se desentienden de sus deudas y mala gestión y dejan las consecuencias en la puerta de la ingenua clase media.
Los problemas de liquidez no impidieron que Apple siguiese expandiendo su imperio a base de i-Phones. Vio la luz la segunda generación del teléfono de pantalla táctil, pero lo que se llevó el gato al agua como el mejor dispositivo electrónico del año fue el proyector portátil que, conectado a ese celular inteligente, permite ver vídeos reflejados en cualquier pared.
El avance científico del 2008, a juicio de Time, se lo mereció el acelerador de partículas europeo. El mismo que iba a reproducir el origen del universo y que no terminó de arrancar. El mismo que algunos alertaban de que crearía un agujero negro que haría colapsar sin remedio la Tierra. Hasta el momento, el único agujero ha sido el económico.
En el terreno puro de la ficción, la novela del chileno Roberto Bolaño, “2666”, y en la música el premio fue para el disco del rapero Lil Wayne, “Tha Carter III”, que es también el gran favorito para los premios Grammy que se entregarán en enero.
Madonna, también nominada a los Grammy, encabezó otra lista de las “mejores del 2008”, aunque en su caso no por su calidad artística, sino por su separación de su pareja Guy Ritchie.
En el cine triunfó “Wall-E”, para Time, una de las mejores películas del año y sin duda la favorita entre las cintas animadas para los Globos de Oro y los Óscar. Las interpretaciones fueron para dos actores que destacaron como secundarios: Heath Ledger (The Dark Knight) y Kate Winslet (The Reader).
En cuanto a los anuncios, resaltó la campaña de una compañía telefónica en la que tomaron partido dos famosos rostros de la NBA (ver), aunque yo me quedo con el segundo, de una empresa de mensajería en la que se utilizan con un humor el sistema tradicional de utilizar palomas para enviar paquetes (ver)
Mención especial merece una categoría que refleja la nueva tendencia de publicidad por internet. Los conocidos “virals” o videos virales que pasan de “boca a boca” en la web. Tan frecuentes en el mundo anglosajón y cada vez más habituales en otros idiomas, como el nuestro.
El primero es “Where the hell is Matt?”, y para el que aún no lo haya visto, ahí va como regalito de pretemporada navideña.

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 Comments

Dos vídeos electorales que no hay que perderse

, , , , , , , , , , , , , , , ,

1 Comment

Amores y odios a EEUU y su campaña electoral

¿Caen bien los Estados Unidos? Muchos tendrán una respuesta clara, y seguro que un argumento elaborado para justificar su punto de vista. Pero como este blog se trata de eso, de opiniones y perspectivas, me ha parecido interesante dedicar un rato a comentar el análisis realizado por el Pew Research Center y la primera agencia mundial de noticias Associated Press (AP) sobre las simpatías que despierta EEUU en el mundo y el interés que genera la campaña electoral.

Simpatias y odios por EEUU

Simpatías y odios por EEUU

Este estudio ilustrado muestra que los mexicanos ven con buenos ojos a su vecino del norte, aunque desconfían de ellos políticamente en todos los sentidos, argentinos y españoles comparten su indignación frente a Bush y su opinión crítica con EEUU y, en general, a la gente le interesa poco la campaña electoral por la presidencia del país.

El informe gráfico cubre 24 países y se divide en cinco mapas que tratan la opinión general existente sobre EEUU, el seguimiento electoral, el sentimiento sobre la gestión de George W. Bush, y la confianza que genera McCain y Obama. Read the rest of this entry »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Leave a comment

Obama y McCain, pescadores de indecisos

A estas alturas, los millones de votantes convencidos de Obama y las legiones de conservadores republicanos tienen muy claro a quién van a votar. Es algo que se ve en las calles, se lee en la prensa y se refleja en las estadísticas, donde el candidato demócrata aventaja con cierta comodidad a McCain. Últimamente escucho muchos comentarios que vaticinan la victoria demócrata como algo irremediable, como un partido ganado, especialmente desde algunos foros europeos. Pero señores, la cosa está aún abierta, la batalla por la presidencia continúa elevando su temperatura y la clave de todo este embrollo, los votantes indecisos, no sólo no saben a quién van a apoyar, sino que después tres debates su número ha crecido. Read the rest of this entry »

, , , , , , , , , ,

Leave a comment

McCain en la serie "V"

No pretendo hacer de esto un blog monotemático sobre extraterrestres, los republicanos en EEUU y la serie “V”, pero tras el post “Extraterrestres, lagartos y lagartas” encontré esta foto que, de una forma absurda pero evidente, sustenta mis especulaciones sobre la llegada de los alienígenas prevista para hoy 14 de octubre y que ha causado revuelo en internet. Al contrario de lo que piensan algunos, yo sostengo que los únicos extraterrestres que aparecerán por aquí son los de “V”. Lo que no sabía es que McCain estaba también metido en esa campaña de promoción.

Fotografia del fin de semana publicada por la CNN

Fotografía del fin de semana publicada por la CNN

, , , , ,

Leave a comment

Llegan los extraterrestres… en plena campaña electoral

Soy de los que creo que los republicanos de McCain se guardan un as en la manga. Algo que sacar en el último momento y dar en la línea de flotación del por ahora presumible ganador, Barack Obama. A estas alturas del baile ese recurso in extremis tendría que ser algo que infundase miedo, inseguridad… una amenaza más allá del caos económico. Algo así como un posible ataque a territorio estadounidense. Lo que no imaginé es que fuesen los extraterrestres los que entrasen en escena a rescatar a McCain. Señores, que los alienígenas llegan el 14 de octubre ¿no se habían enterado? […] Read the rest of this entry »

, , , , , , , , ,

1 Comment

El "cowboy" McCain sacude la solidez del "europeo" Obama

John McCain apretó los dientes y echó el resto en el segundo debate de la campaña ante un Barack Obama demasiado confiado que fue a remolque de la estrategia impuesta por el candidato republicano. El demócrata sacó su talante de regusto “europeo”, dialogante y conciliador en un duelo que McCain supo manejar, a pesar de sus evidentes limitaciones como orador. Obama fue tibio, amigable en la disputa con McCain y eso dio vida al republicano que salió reforzado en sus opciones, que aunque pocas, son reales. McCain, con su táctica de “cowboy”, sacó un valioso empate lo que a esta altura de la película seguramente le sabe a victoria. […] Read the rest of this entry »

, , , , , , , ,

Leave a comment

¡Yo así no juego!

No hay salida fácil de la crisis económica. Inyectar dinero al mercado financiero y confiar en que las aguas vuelvan a su cauce es ingenuo, además de corto de miras. El funcionamiento del sistema de libre mercado tal y como se ha desenvuelto durante los últimos años ha demostrado ser en exceso permisivo; tanto es así, que los bancos, principales jugadores de esta partida de monopoli, han terminado por desconfiar unos de otros y se han plantado al igual que haría un niño pequeño enfadado porque, de repente, ha empezado a perder. “¡Yo así no juego!”, dice el infante mientras mira con recelo a sus compañeros de mesa al tiempo que llama a su papá-Estado para que le ayude. […] Read the rest of this entry »

, , , , , , , ,

Leave a comment

Elecciones USA

El mundo espera a Barack Obama con los brazos abiertos. Una certeza que a estas alturas es difícilmente discutible. Su voluntad de diálogo atrae por igual a países amigos como a “enemigos” de Estados Unidos. Su carácter conciliador ha insuflado un aire renovado y fresco al mensaje amenazador que ha dominado los deficientes años de George W. Bush en la Casa Blanca. Sin embargo, en EEUU, las cosas no están tan claras.[…] Read the rest of this entry »

, , , , , , ,

Leave a comment