Posts Tagged concierto

El concierto que nunca ocurrió

fer Fernando Mexía, El plumilla.

This is it es un regalo para los fans de Michael Jackson, un documento de interés para los amantes de la música y un largometraje de 111 minutos que jamás debería de haber pasado de ser unos extras de un dvd, pero las circunstancias mandan. El “rey del pop” se murió y las 100 horas de grabación de ensayos en Los Ángeles se convirtieron por decreto en el último testimonio audiovisual del talentoso y controvertido artista. Eso, sin embargo, no garantiza un buen documental o un buen filme, como mucho un buen vídeo de un concierto, y eso es lo que tenemos aquí: This is it.

Al margen de devociones, idolatrías y ovaciones que depare la cinta fundamentadas en el legado de este grande de la música y en el aplauso a su recuerdo, la verdadera magia de la película está en las manos de Kenny Ortega y su equipo, capaz de editar un producto digno a partir de un rompecabezas de imágenes grabadas sin guión. Algo que el propio Ortega llamó “mosaico” y que milagrosamente logra mantener la atención del respetable a pesar de la carencia de trama. Read the rest of this entry »

, , , , , , , ,

3 Comments

El concierto en casa

eduardo-alonso Eduardo Alonso, sigue su blog musical Glue

El concierto en casa

Mis dos primeros posts para El plumilla quizás resultaron demasiado amargos, así que en esta ocasión quiero centrarme en una idea más positiva. La era de internet ha sido tratada como el infierno de la industria musical. Cierto es que la red ha proporcionado una barra libre de música “gratis”, pero también ha creado nuevas formas de distribución e, incluso, volver a hacer negocio. Una de estas iniciativas es Moogis, un servicio de pago para la emisión (o streaming en la jerga de internet) de vídeos de conciertos. Este proyecto es una idea de Butch Trucks, batería del legendario grupo americano The Allman Brothers Band. No son los Rolling Stones, pero esta banda también lleva cuarenta años de carrera y vendió un buen puñado de discos en los setenta con éxitos como Jessica o Ramblin’ Man.

moogisLejos de anquilosarse en el pasado, Allman Brothers ha sido un grupo muy interesado en encontrar nuevas formas de llevar su música a sus fans. Fue uno de los pioneros en la serie de grabaciones Instant Live y ahora Butch Trucks ha puesto en marcha Moogis. La suscripción a esta web cuesta 125 dólares y da acceso a decenas de conciertos de los Allman Brothers en vídeo y en audio. Y lo que es más interesante, permite ver en directo la serie de conciertos que la banda está ofreciendo este mes en el teatro Beacon de Nueva York, ciudad donde celebra conciertos todos los años desde 1989; una tradición para sus seguidores y para el mundo del rock en general. Con motivo de su 40 aniversario, artistas como Eric Clapton, Levon Helm, Sheryl Crow, Buddy Guy, Johnny Winter o incluso Bruce Willis, fueron invitados a subirse al escenario con la banda, haciendo de cada uno de los quince conciertos de esta serie una experiencia única.

Para mí, como buen aficionado a esta formación, es muy emocionante tener la oportunidad de poder ver todos los conciertos en mi televisor en cualquier momento. Tanto el sonido como la imagen son de alta calidad y es equiparable a cualquier programa de televisión.

De momento, Moogis es un proyecto en pruebas y su futuro es una incógnita. No hay ninguna gran empresa detrás, pero si se consigue suficiente número de suscripciones Butch Trucks tratará de incorporar diferentes grupos y retransmitir conciertos en directo desde varios clubs y teatros de los Estados Unidos.

Por supuesto, este concepto no es nuevo. En Holanda, Fabchannel hizo un trabajo magnífico grabando y retransmitiendo cientos de conciertos celebrados en las salas Paradiso y Melkweg de Amsterdam. Después de diez años, Fabchannel cerró su web hace unos días (13 de marzo). Estas grabaciones de alta calidad sirvieron para que muchas bandas desconocidas pudieran promocionarse en todo el mundo. La web es ahora una carta realmente interesante en la que se explica que la falta de acuerdo con las discográficas ha motivado su cierre.

Las discográficas siguen empeñadas en vender discos, ven internet como una amenaza y se ciegan ante las oportunidades que la red puede ofrecer más allá de perfiles en Myspace. Quizás algún día los señores de la corbata se quiten la venda de los ojos: internet no muerde. Mientras voy a ver un concierto en Moogis.

%RELATEDPOSTS%

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Leave a comment